Durante la película ambos van aprendiendo de las situaciones, uno del otro. Se puede observar como gracias a la sinceridad con la que actúa Driss la vida de Philippe mejora. La gran diferencia es que Driss le trata como una persona normal con una discapacidad, por ejemplo, le lleva en un coche de lujo deportivo, en vez de en una furgoneta adaptada para sillas de ruedas. Cosas como esta, hacen que la vida de Philippe sea mejor.
Intocable
miércoles, 14 de mayo de 2014
Argumento
Intocable, una película basada en hechos reales. Narra la relación entre Driss, un joven negro, sin ninguna formación, y Philippe, un millonario tetrapléjico, que vive en París y es viudo. Driss acude a una entrevista como auxiliar de un tetrapléjico, Philippe. Sorprendentemente este le contrata a pesar de su actitud durante la entrevista. Más tarde reconoce haberle contratado porque no tiene piedad de él.
Durante la película ambos van aprendiendo de las situaciones, uno del otro. Se puede observar como gracias a la sinceridad con la que actúa Driss la vida de Philippe mejora. La gran diferencia es que Driss le trata como una persona normal con una discapacidad, por ejemplo, le lleva en un coche de lujo deportivo, en vez de en una furgoneta adaptada para sillas de ruedas. Cosas como esta, hacen que la vida de Philippe sea mejor.
Durante la película ambos van aprendiendo de las situaciones, uno del otro. Se puede observar como gracias a la sinceridad con la que actúa Driss la vida de Philippe mejora. La gran diferencia es que Driss le trata como una persona normal con una discapacidad, por ejemplo, le lleva en un coche de lujo deportivo, en vez de en una furgoneta adaptada para sillas de ruedas. Cosas como esta, hacen que la vida de Philippe sea mejor.
Respeto y sinceridad
Durante la película el valor del respeto está bastante presente. Ya que una persona tetrapléjica como es Philippe tiene que ser respetada y no marginada. Al mismo tiempo que Driss, un joven negro del extrarradio de París, es respetado por Philippe. Esto da lugar a una relación de amistad profunda entre ellos.
Por otra parte Driss es un ejemplo de sinceridad ya que le dice todo lo que piensa a Philippe. En un momento de la película Philippe reconoce que le contrató debido a que el no tiene compasión, es decir, le trata como uno más, una persona con una discapacidad pero que puede llevar una vida normal.
Todos estos valores se ven reflejados en algunas de las escenas del trailer de la película. Aparte de estos, hay muchos más valores como el compañerismo, ayuda al más débil....
Por otra parte Driss es un ejemplo de sinceridad ya que le dice todo lo que piensa a Philippe. En un momento de la película Philippe reconoce que le contrató debido a que el no tiene compasión, es decir, le trata como uno más, una persona con una discapacidad pero que puede llevar una vida normal.
Todos estos valores se ven reflejados en algunas de las escenas del trailer de la película. Aparte de estos, hay muchos más valores como el compañerismo, ayuda al más débil....
martes, 13 de mayo de 2014
Dicriminación racial en Francia
"El presidente del CRAN insistió en que se cumplan las promesas hechas tras los incidentes de 2005 de facilitar el acceso a las grandes escuelas de las que salen las élites francesas de ciudadanos de color y también que acabe la discriminación en el mercado de trabajo. La encuesta muestra que el 37% de los encuestados piensa que en el último año la discriminación hacia la población negra se ha agravado."
Después de haber buscado y documentarme sobre la discriminación encontré este fragmento de un artículo publicado en el periódico El País, a continuación explicaré y profundizaré sobre este fragmento.
Para empezar me gustaría comentar la creciente discriminación hacia personas de color que esta habiendo en Francia. Así como las injusticias y la falta de libertad a la que están sometidos los franceses de color. No pueden acceder a las escuelas francesas más prestigiosas por el simple hecho de ser de una raza distinta.
Por otra parte decir que el número de negros con derecho a voto en Francia es bastante elevado, 1.8 millones. Es número a tener en cuenta ya que se trata de un elevado porcentaje de la sociedad francesa.
Por último insistir en la idea de la última frase del texto. Una encuesta francesa demuestra que el 37% de los encuestados afirman haber notado un incremento de discriminación hacia la población negra.
Son datos que deberían tener en cuenta esas personas con derecho a cambiar esta situación, es decir, los políticos, personas que deberían educar a los ciudadanos con su ejemplo.
Después de haber buscado y documentarme sobre la discriminación encontré este fragmento de un artículo publicado en el periódico El País, a continuación explicaré y profundizaré sobre este fragmento.
Para empezar me gustaría comentar la creciente discriminación hacia personas de color que esta habiendo en Francia. Así como las injusticias y la falta de libertad a la que están sometidos los franceses de color. No pueden acceder a las escuelas francesas más prestigiosas por el simple hecho de ser de una raza distinta.
Por otra parte decir que el número de negros con derecho a voto en Francia es bastante elevado, 1.8 millones. Es número a tener en cuenta ya que se trata de un elevado porcentaje de la sociedad francesa.
Por último insistir en la idea de la última frase del texto. Una encuesta francesa demuestra que el 37% de los encuestados afirman haber notado un incremento de discriminación hacia la población negra.
Son datos que deberían tener en cuenta esas personas con derecho a cambiar esta situación, es decir, los políticos, personas que deberían educar a los ciudadanos con su ejemplo.
lunes, 12 de mayo de 2014
Libertad
¿Es realmente libre un tetrapléjico?
Depende.
Depende del tipo de persona, de como afronte la vida, un tetrapléjico con ganas de vivir, con visión de futuro, con gente que le apoya..., hará todo lo posible para ser libre, para vivir.
Sin embargo, aquel tetrapléjico que se hunde en la miseria de no poder andar, de decir que su vida no tiene sentido, vivir en soledad, pensar continuamente en el final de la vida, no disfrutarla...., no es libre, el mismo pierde su libertad.
Es verdad que una persona con tetraplejia está limitada físicamente: no puede ponerse en pie, precisa de una silla eléctrica adaptada para poder moverse, necesita ayuda para su vida diaria. Pero no moralmente, a pesar de esta discapacidad pueden pensar, soñar, desear y amar.
Philippe, protagonista de la película es un ejemplo de superación y de libertad. Es una persona libre de decidir. Por otra parte él quiso ir a hacer parapente pese a ser el deporte que le costó la tetraplejidad.
Un personaje decidido y con mucha fuerza de voluntad. Era feliz y tenía una hija.
Depende.
Depende del tipo de persona, de como afronte la vida, un tetrapléjico con ganas de vivir, con visión de futuro, con gente que le apoya..., hará todo lo posible para ser libre, para vivir.
Sin embargo, aquel tetrapléjico que se hunde en la miseria de no poder andar, de decir que su vida no tiene sentido, vivir en soledad, pensar continuamente en el final de la vida, no disfrutarla...., no es libre, el mismo pierde su libertad.
Es verdad que una persona con tetraplejia está limitada físicamente: no puede ponerse en pie, precisa de una silla eléctrica adaptada para poder moverse, necesita ayuda para su vida diaria. Pero no moralmente, a pesar de esta discapacidad pueden pensar, soñar, desear y amar.
Philippe, protagonista de la película es un ejemplo de superación y de libertad. Es una persona libre de decidir. Por otra parte él quiso ir a hacer parapente pese a ser el deporte que le costó la tetraplejidad.
Un personaje decidido y con mucha fuerza de voluntad. Era feliz y tenía una hija.
domingo, 11 de mayo de 2014
Ética autónoma y heterónoma
En esta película estos dos conceptos se ven de una forma bastante clara.
Ética autónoma: aquella que induce a las personas a pensar por si mimas, a seguir su propia voluntad
Ética heterónoma: aquella que acepta un sistema moral que se impone culturalmente. Es decir, uno mismo actúa de acuerdo a unas normas y a un sistema moral impuesto por una persona con poder sobre ti.
Por ejemplo, Philippe sabe que montar en parapente no es bueno, ya que se trata de un deporte de riesgo con el que él ya tuvo un accidente. Él actúa de acuerdo a su ética autónoma.
Sin embargo Driss, adopta una posición de ética heterónoma cuando se dirige a su primo, le castiga por haber estado con temas de drogas y tráfico, por llevarse con jóvenes corruptas. Ya que las leyes son impuestas por el Estado, país o municipio y si no se cumplen el individuo será sancionado.
Ética autónoma: aquella que induce a las personas a pensar por si mimas, a seguir su propia voluntad
Ética heterónoma: aquella que acepta un sistema moral que se impone culturalmente. Es decir, uno mismo actúa de acuerdo a unas normas y a un sistema moral impuesto por una persona con poder sobre ti.
Por ejemplo, Philippe sabe que montar en parapente no es bueno, ya que se trata de un deporte de riesgo con el que él ya tuvo un accidente. Él actúa de acuerdo a su ética autónoma.
Sin embargo Driss, adopta una posición de ética heterónoma cuando se dirige a su primo, le castiga por haber estado con temas de drogas y tráfico, por llevarse con jóvenes corruptas. Ya que las leyes son impuestas por el Estado, país o municipio y si no se cumplen el individuo será sancionado.
sábado, 10 de mayo de 2014
Opinión personal
Intocable es una película realmente buena, ya la había visto, pero decidí hacer el trabajo sobre ella porque sabía que tenía muchas cosas para profundizar y aprender.
Para empezar, me gustaría decir que cumple en todos sus aspectos la función de comedia. Es una película que te hace reír, en el trailer se recogen la mayoría de escenas cómicas de la película.
Por otra parte es una película que te hace reflexionar sobre lo afortunados que somos al tener buena salud. Algo que ni por muy millonario que seas se puede mejorar. Además te demuestra como es una vida de una persona tetrapléjica, como necesita constantemente ayuda para llevar una vida lo más normal posible.
Philippe y Driss es un ejemplo de una relación de amistad muy profunda pese a sus orígenes, su raza o su condición física. Ambos aprenden a lo largo de la película a vivir mejor.
Por otro lado, el amor. en este caso Philippe tiene una relación amorosa por carta, a lo largo de la película esta relación va evolucionando.
En definitiva, Philippe es un gran ejemplo a seguir, un ejemplo tanto de superación como de fuerza de voluntad.
Aconsejo esta película a todo aquel que le guste el buen cine, porque esta sinceramente lo tiene todo.
Por último decir que me sorprendió que esta historia estuviera basada en hechos reales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)